

Los Barrigones
Los Barrigones
Frase: Tesoros que albergan la historia de la civilización maya.
En la ciudad de Kaminaljuyu, considerada una de las más antiguas dentro del territorios mayas, se encontraron alrededor de 15 barrigones. Se desconoce el fin de la elaboración, se ha estimado que pueden ser representaciones de bebes, de la elite, de algunas deidades, de un gobernante o un objeto funerario[1].
Los monumentos hechos en pierda suelen encajar dentro de un número de formatos que se repiten en muchos sitios, y que podemos dividir en: estelas, altares, dinteles, tableros, escalones, bancas efigies y esculturas. Durante el Preclásico Tardío se desarrolló una rica tradición escultórica en el sur de Guatemala. Uno de los principales centros de producción fue Kaminaljuyu. Los “barrigones” son esculturas que representan personajes obesos, posiblemente a un dios gordo[2].
Bibliografía:
[1]información recuperada en: Fichas informativas del MUNAE. Marzo de 2017.
[2]Orrego, M., y Christa Schiever. 2001. Compendio de Monumentos Expuestos en Tak’alib Ab’aj. En XIV Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2000 (editado por J.P. Laporte, A.C. Suasnávar y B. Arroyo), pp.786-806. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala (versión digital).
