Zaculeu

El periodo postclásico Maya

Con este artículo finaliza un breve recorrido sobre los tres grandes períodos en que suele delimitarse la evolución pre hispánica de las culturas mayas. En inicio se abordó el período pre clásico (2,000-250 a.C.), ejemplificando sus cualidades en ciudades como El Mirador o Kaminaljuyú, luego el clásico (250 a.C. – 950 d.C.) y ahora corresponde el post clásico.

Español
Fuente: Elaboración propia

Los mayas fueron notables escultores. Con materiales como la piedra y el estuco, este arte tomó tres formas: la primera, los trabajos de relieve, bajorrelieve, e incluso tridimensionales, que formaron parte de la ornamentación arquitectónica (C.P...

Fuente: Elaboración propia

Los análisis cerámicos en la región de Guatemala, son nucleares, es decir que aún no se ha logrado
un análisis regional, por tal motivo se basa en reagrupaciones del material por sitio, de una forma
completa con el fin de que los...

El sitio arqueológico Zaculeu (Tierra Blanca en idioma k’iche’) se encuentra en lo que actualmente es el departamento de Huehuetenango, anteriormente llamado Xinabajul. Se encuentra ubicado a poco menos de 1 km de la cabecera por lo que se puede...

 

Recorriendo Zaculeu, El Futbol de los Mayas

Elaboración propia

Zaculeu esta ubicado en el Municipio de Huehuetenango, Huehuetenango, Guatemala.

Por: Alexander  de la Cruz...

La clasificación de un período como “clásico” en el estudio de las antiguas culturas Mayas hace referencia a un conjunto de características que al ubicarlas temporalmente permite diferenciarlas de su periodo previo y posterior, entre dichas...

Con este artículo finaliza un breve recorrido sobre los tres grandes períodos en que suele delimitarse la evolución pre hispánica de las culturas mayas. En inicio se abordó el período pre clásico (2,000-250 a.C.), ejemplificando sus cualidades en...

Descripción del blog

Compartimos información de expertos sobre temas de la Cultura Maya, incluyendo de los arqueólogos de Tulán.