Iximche

El periodo postclásico Maya

Con este artículo finaliza un breve recorrido sobre los tres grandes períodos en que suele delimitarse la evolución pre hispánica de las culturas mayas. En inicio se abordó el período pre clásico (2,000-250 a.C.), ejemplificando sus cualidades en ciudades como El Mirador o Kaminaljuyú, luego el clásico (250 a.C. – 950 d.C.) y ahora corresponde el post clásico.

Español
Fuente: Elaboración propia

COLLAR DE ORO

Del Águila (2008, p. 43)1, manifiesta que esta es una pieza compuesta por diez cabezas de jaguar fabricadas en oro. Estas piezas fueron encontradas junto a dos cuentas de jade bien...

Elaboración propia

CIUDAD IXIMCHE

Elaboración propia

Iximche esta ubicado en el Municipio Tecpán, Chimaltenango, Guatemala.

Por: Alexander  de la Cruz...

La clasificación de un período como “clásico” en el estudio de las antiguas culturas Mayas hace referencia a un conjunto de características que al ubicarlas temporalmente permite diferenciarlas de su periodo previo y posterior, entre dichas...

Con este artículo finaliza un breve recorrido sobre los tres grandes períodos en que suele delimitarse la evolución pre hispánica de las culturas mayas. En inicio se abordó el período pre clásico (2,000-250 a.C.), ejemplificando sus cualidades en...

Descripción del blog

Compartimos información de expertos sobre temas de la Cultura Maya, incluyendo de los arqueólogos de Tulán.