Cultura Maya

El Periodo Clásico Maya

La clasificación de un período como “clásico” en el estudio de las antiguas culturas Mayas hace referencia a un conjunto de características que al ubicarlas temporalmente permite diferenciarlas de su periodo previo y posterior, entre dichas cualidades se encuentra el esplendor de los monumentos.  Este artículo busca ser una breve introducción a dicho periodo.

Caída del periodo preclásico

Español

Páginas

Elaboración Propia

La Acrópolis es un conjunto arquitectónico residencial, que albergó a la élite de Kaminaljuyu.

Elaboración Propia

Los glifos mayas son signos grabados en una superficie dura y representan la energía o fuerza de una persona o algún elemento natural, también cuentan la historia sobre algún acontecimiento muy importante, (Chinchilla y Fahsen, 1991).

Elaboración Propia

Diversos autores han considerado que el sitio fue ocupado por el grupo pokoman; sin embargo, estudios más recientes han determinado, que al momento de la conquista fue una rama separada del grupo kakchiquel que lo habitaba y luego de la toma de...

Elaboración Propia

Las cuevas o el sistema de cuevas fueron construidas con la finalidad religiosa, obedeciendo a la cosmogonía maya ya que eran puertas al inframundo. Una de estas está colapsada en la actualidad. 

Elaboración Propia

El Sitio Arqueológico de El Mirador presenta misterios sumergidos en una densa Selva Sub-Tropical, tales como un sistema de manejo de agua, con muchos cuartos tipo...

Elaboración Propia

Frase: Tesoros que albergan la historia de la civilización maya.

Fuente. El artículo es una reprodución del artículo Secuencia Dinástica de Tikal en la aplicación Tulán, el cual es una versión mediada del artículo curado por Manuel Guzmán y editado por Elizabeth...

Ciudad Tikal

Fuente. El presente artículo es una reprodución del articulo que presenta la ciudad de  Tikal en la aplicación Tulán, el cual es una versión mediada del artículo arqueológico curado por...

La ciudad de Q’umarkaj fue la capital del Reino Quiché. Pertenece al Período Postclásico (1250-1523 D.C.).

 

Recorriendo Zaculeu, El Futbol de los Mayas

Páginas

Descripción del blog

Compartimos información de expertos sobre temas de la Cultura Maya, incluyendo de los arqueólogos de Tulán.