Kaminaljuyu

Kaminaljuyú: La Colina de los Muertos

Kaminaljuyú se traduce del K’iche’ como Colina de los Muertos, un nombre asignado en el siglo XX (1926-27). Kaminaljuyú se extendía en el sector suroeste de la ciudad capital de Guatemala cubriendo unos 15 kilómetros, desde actualmente Mixco hasta el actual Aeropuerto Internacional La Aurora, incluyendo los montículos que se localiza en el centro comercial Miraflores, a un lado de la calzada Roosevelt, junto al moderno Museo de Kaminaljuyú. Además, aún pueden apreciarse otros montículos aislados en colonias residenciales de las zonas 7 Y 11, así como en el Cementerio General de la zona 3.

Spanish

Phrase: Treasures that hold the history of the Mayan civilization.

Fuente: Elaboración propia

The Stela 11 is an archaeological piece found in the city of Kaminaljuyú. The image carved in the stone represents a standing ruler, with a very elaborated outfit and on his head is a representation of the “Principal Bird” at their feet, on both...

The Acropolis is an architectural set which housed the Kaminaljuyu’s elite. This archaeological site occupied much of 7 and 11 zones of the city, but has been gradually destroyed, there are currently several sheltered mounds, mainly in the...

Elaboración Propia

Phrase: Treasures that hold the history of the Mayan civilization.

 

Kaminaljuyu is located at Calzada San Juan 30 avenida zona 7, Guatemala City.

En el esplendor de la arquitectura Maya, en el período clásico, se erigieron estructuras monumentales que albergaron templos, tumbas y edificios administrativos. A dicho período le precede el periodo preclásico, del dos mil a. C., al 250 d. C.,...

Blog description

Compartimos información de expertos sobre temas de Cultura Maya, incluyendo los arqueólogos de Tulán.