

El Misterio de los Héroes Gemelos.
El Misterio de los Héroes Gemelos.
El Sitio Arqueológico de El Mirador presenta misterios sumergidos en una densa Selva Sub-Tropical, tales como un sistema de manejo de agua, con muchos cuartos tipo estanques (Hansen, Suyuc y Balcárcel, 2014, p.p. 936), y una delicada iconografía , la cual fue modelada en estuco “mezcla de piedra local llamada Caliza”. Entre esta última se evidencia una escena que pertenece a una fachada muy antigua que se remonta al año 300 a. C. aproximadamente, denominada el Friso de Los Héroes Gemelos, la cual se cree que formó parrte de la decoración de las plazas hundidas dentro de la Acrópolis Central, y que representa una parte de la historia de la creación del origen de la Civilización Maya o bien de todos los seres humanos.
La escena revela una breve parte del Popol Vuh, en la cual el Héroe Gemelo Ixbalanque rescata una cabeza, pudiendo hacer referencia a la cabeza que fue cortada de su hermano y Héroe Gemelo “Hunapuh”, justo en la casa de los murciélagos, luego que este se asomara para poder ver el amanecer; según el relato, la a cabeza fue rescatada luego de una batalla con los señores de Xibalbá por Ixbalanque, luego fue puesta de nuevo en el cuerpo de Hunapuh , regresando a la vida, luego ambos héroes gemelos murieron por orden de los 12 Señores de Xibalbá y sus restos fueron esparcidos por un río, con el tiempo los gemelos regresaron a la vida en forma de pez en un inicio, posterior en hombres pobres que morían y revivían, a los señores de Xibalbá les impresionó tanto que les pidieron a los Hermanos Gemelos que realizarán esas grandes hazañas con ellos, ambos gemelos se muestran nadando. (Hansen y Suyuc, 2012, p.p. 830).
Referencias Bibliográficas
Hansen, R.; Suyuc E. 2012. 25 años de investigaciones en la Cuenca Mirador. En XXV Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2011 (editado por B. Arroyo, L. Paiz, y H. Mejía), pp. 824-833. Ministerio de Cultura y Deportes, Instituto de Antropología e Historia y Asociación Tikal, Guatemala (Versión Digital: http://www.asociaciontikal.com/wp-content/uploads/2017/03/071_Hansen_y_Suyuc.pdf ).
Hansen, R.; Suyuc L. E. y Balcárcel, B. 2014. Nuevos datos de las investigaciones del Proyecto Arqueológico Cuenca Mirador: la temporada 2012. En XXVII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2013 (editado por B. Arroyo, L. Méndez Salinas y A. Rojas), pp. 935-944. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala. (Versión Digital: https://www.asociaciontikal.com/simposio-27-ano-2013- 2/076-nuevos-datos-de-las- investigaciones-del-proyecto-arqueologico-cuenca-mirador-la-temporada-2012-richard-d-hansen-edgar-suyuc-ley-y-beatriz-balcarcel-simposio-27-2013/ ).
