Fuente: Elaboración propia
Fuente: Elaboración propia

Arquitectura

Arquitectura

Por: 
Jose Crasborn

Frase: Los restos de una antigua cultura.

La arquitectura puede definirse como el arte de diseñar y construir edificios y espacios públicos, en toda el área Maya, encontramos cientos de ciudades antiguas, siendo sus construcciones uno de los elementos que han llamado la atención de estudios y público en general a lo largo del tiempo. Una de las características de la arquitectura maya es el uso de cajones constructivos, los cuales eran utilizados para dar forma y volumen al edificio, otra característica es la superposición de edificios, es decir que cuando una estructura era obsoleta, se construía sobre esta una nueva, la cual servía de sustento a la nueva estructura. En las ciudades mayas encontramos diversos tipos de edificios, los cuales debieron cumplir diversas funciones a lo largo de su ocupación, ya que pudieron tener usos rituales, funerarios, astronómicos y de vivienda entre otros. Los edificios mayas comparten muchos elementos constructivos como plataformas, edificios piramidales, escalinatas y bancas por mencionar algunos, pero dependiendo del área y de la época, utilizaron diferentes elementos decorativos en sus edificios, por lo que los investigadores han asignado nombres particulares a estos estilos arquitectónicos de acuerdo al lugar donde se encuentran y a los elementos decorativos que los caracterizan, por eso encontramos los estilos: Petén Central, Usumacinta, Puuc, Chenes, Río Bec, por mencionar algunos (Fuente: Arqueología Mexicana 2012:19-20, Sharer 1998:597).

Bibliografía

Arqueología Mexicana

2012      Mundo Maya: Esplendor de una cultura. En Arqueología Mexicana. Edición Especial No. 44, Junio 2012. Editorial Raíces S.A. de C.V., México D.F. PP 10-85

Sharer, Robert J. 1998   La civilización Maya. Sección de Obras de Antropología Fondo de Cultura Económica. Traducción de María Antonia Neira. Tercera edición en español. México D.F. PP 882.

Templo I de Tikal, el mejor ejemplo de los edificios de estilo Petén Central, conformado por un basamento piramidal de 9 cuerpos, y en la parte supieror el un edificio de tipo templo, rematado con una amplia y alta cresteria, para subir al edificio se utilizaba una escalinata ubicada en el lado oeste del edificio. 

Ciudad: 
Imagen para redes: