Monumentos

El Periodo Clásico Maya

La clasificación de un período como “clásico” en el estudio de las antiguas culturas Mayas hace referencia a un conjunto de características que al ubicarlas temporalmente permite diferenciarlas de su periodo previo y posterior, entre dichas cualidades se encuentra el esplendor de los monumentos.  Este artículo busca ser una breve introducción a dicho periodo.

Caída del periodo preclásico

Español

Páginas

Frase: Tesoros que albergan la historia de la civilización maya.

Fuente: Elaboración propia

Los mayas fueron notables escultores. Con materiales como la piedra y el estuco, este arte tomó tres formas: la primera, los trabajos de relieve, bajorrelieve, e incluso tridimensionales, que formaron parte de la ornamentación arquitectónica (C.P...

Fuente: Elaboración propia

Los análisis cerámicos en la región de Guatemala, son nucleares, es decir que aún no se ha logrado
un análisis regional, por tal motivo se basa en reagrupaciones del material por sitio, de una forma
completa con el fin de que los...

Elaboración Propia

El Sitio Arqueológico de El Mirador presenta misterios sumergidos en una densa Selva Sub-Tropical, tales como un sistema de manejo de agua, con muchos cuartos tipo...

Elaboración Propia

Frase: Tesoros que albergan la historia de la civilización maya.

La ciudad de Q’umarkaj fue la capital del Reino Quiché. Pertenece al Período Postclásico (1250-1523 D.C.).

Elaboración propia

 

Kaminaljuyu está ubicado en la Calzada San Juan 30 avenida zona 7, Guatemala, Ciudad.

Elaboración propia

Iximche esta ubicado en el Municipio Tecpán, Chimaltenango, Guatemala.

Elaboración propia

Zaculeu esta ubicado en el Municipio de Huehuetenango, Huehuetenango, Guatemala.

Páginas

Descripción del blog

Compartimos información de expertos sobre temas de la Cultura Maya, incluyendo de los arqueólogos de Tulán.