Mayan

Chichen Itzá. La ciudad al borde del pozo de los Itzáes

Chichen Itzá fue una de las últimas ciudades principales en la península de Yucatán durante la época prehispánica y, aún después de su colapso, continuó siendo un importante centro de culto y peregrinación Maya, alcanzando a cubrir una superficie mayor a 30 Km² en su esplendor, durante el período llamado Postclásico temprano (1000 a 1200 años d.C.).

 

Español
Elaboración Propia

El Sitio Arqueológico de El Mirador presenta misterios sumergidos en una densa Selva Sub-Tropical, tales como un sistema de manejo de agua, con muchos cuartos tipo...

Fuente. El artículo es una reprodución del artículo Secuencia Dinástica de Tikal en la aplicación Tulán, el cual es una versión mediada del artículo curado por Manuel Guzmán y editado por Elizabeth...

La ciudad de Q’umarkaj fue la capital del Reino Quiché. Pertenece al Período Postclásico (1250-1523 D.C.).

 

Tempo Tohil

Recorriendo Q'umarkaj, Tohil

Elaboración propia

 

Kaminaljuyu está ubicado en la Calzada San Juan 30 avenida zona 7, Guatemala, Ciudad.

Por: Alexander  de la Cruz...

Con este artículo finaliza un breve recorrido sobre los tres grandes períodos en que suele delimitarse la evolución pre hispánica de las culturas mayas. En inicio se abordó el período pre clásico (2,000-250 a.C.), ejemplificando sus cualidades en...

Chichen Itzá fue una de las últimas ciudades principales en la península de Yucatán durante la época prehispánica y, aún después de su colapso, continuó siendo un importante centro de culto y peregrinación Maya, alcanzando a cubrir una superficie...

Descripción del blog

Compartimos información de expertos sobre temas de la Cultura Maya, incluyendo de los arqueólogos de Tulán.