Kaminaljuyu

Kaminaljuyú: La Colina de los Muertos

Kaminaljuyú se traduce del K’iche’ como Colina de los Muertos, un nombre asignado en el siglo XX (1926-27). Kaminaljuyú se extendía en el sector suroeste de la ciudad capital de Guatemala cubriendo unos 15 kilómetros, desde actualmente Mixco hasta el actual Aeropuerto Internacional La Aurora, incluyendo los montículos que se localiza en el centro comercial Miraflores, a un lado de la calzada Roosevelt, junto al moderno Museo de Kaminaljuyú. Además, aún pueden apreciarse otros montículos aislados en colonias residenciales de las zonas 7 Y 11, así como en el Cementerio General de la zona 3.

Español
Fuente: Elaboración propia

Frase: La bebida sagrada.

Frase: Tesoros que albergan la historia de la civilización maya.

Elaboración Propia

La Acrópolis es un conjunto arquitectónico residencial, que albergó a la élite de Kaminaljuyu.

Elaboración Propia

Frase: Tesoros que albergan la historia de la civilización maya.

Elaboración propia

 

Kaminaljuyu está ubicado en la Calzada San Juan 30 avenida zona 7, Guatemala, Ciudad.

Por: Alexander  de la Cruz...

La clasificación de un período como “clásico” en el estudio de las antiguas culturas Mayas hace referencia a un conjunto de características que al ubicarlas temporalmente permite diferenciarlas de su periodo previo y posterior, entre dichas...

Kaminaljuyú se traduce del K’iche’ como Colina de los Muertos, un nombre asignado en el siglo XX (1926-27).

Descripción del blog

Compartimos información de expertos sobre temas de la Cultura Maya, incluyendo de los arqueólogos de Tulán.