Chuwa Nima'ab' aj (Mixco Viejo)

El periodo postclásico Maya

Con este artículo finaliza un breve recorrido sobre los tres grandes períodos en que suele delimitarse la evolución pre hispánica de las culturas mayas. En inicio se abordó el período pre clásico (2,000-250 a.C.), ejemplificando sus cualidades en ciudades como El Mirador o Kaminaljuyú, luego el clásico (250 a.C. – 950 d.C.) y ahora corresponde el post clásico.

Español

La estructura más importante de la plaza B, las Pirámides Gemelas (Estructura B3), se ubican en el lado este de la plaza. Las pirámides gemelas ("a" a la izquierda y "b" a la derecha) descansan sobre una base común, y se elevan en cinco terrazas...

Elaboración Propia

Diversos autores han considerado que el sitio fue ocupado por el grupo pokoman; sin embargo, estudios más recientes han determinado, que al momento de la conquista fue una rama separada del grupo kakchiquel que lo habitaba y luego de la toma de...

Elaboración propia

Chuwa Nima'ab' aj (Mixco Viejo) está ubicado en San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, Guatemala.

Por: Alexander  de la Cruz...

La clasificación de un período como “clásico” en el estudio de las antiguas culturas Mayas hace referencia a un conjunto de características que al ubicarlas temporalmente permite diferenciarlas de su periodo previo y posterior, entre dichas...

Con este artículo finaliza un breve recorrido sobre los tres grandes períodos en que suele delimitarse la evolución pre hispánica de las culturas mayas. En inicio se abordó el período pre clásico (2,000-250 a.C.), ejemplificando sus cualidades en...

Descripción del blog

Compartimos información de expertos sobre temas de la Cultura Maya, incluyendo de los arqueólogos de Tulán.