Q'umarkaj

El periodo postclásico Maya

Con este artículo finaliza un breve recorrido sobre los tres grandes períodos en que suele delimitarse la evolución pre hispánica de las culturas mayas. En inicio se abordó el período pre clásico (2,000-250 a.C.), ejemplificando sus cualidades en ciudades como El Mirador o Kaminaljuyú, luego el clásico (250 a.C. – 950 d.C.) y ahora corresponde el post clásico.

Spanish

The caves or the caves system were built for religious purposes, obeying the Mayan cosmogony as they were doors to the underworld. One of these is currently collapsed.

 

 

 

Q’UMARKAJ

Tohil

Traveling, The Temple Tohil

This article is a reproduction of the version measured by Manuela Figueroa of the article that presents the Temple Tohil in the Tulán...

Elaboración propia

Q'umarkaj is located in Cantón Las Ruinas, Zone 0, school sector 80-01, Quiché, Guatemala.

En el esplendor de la arquitectura Maya, en el período clásico, se erigieron estructuras monumentales que albergaron templos, tumbas y edificios administrativos. A dicho período le precede el periodo preclásico, del dos mil a. C., al 250 d. C.,...

Blog description

Compartimos información de expertos sobre temas de Cultura Maya, incluyendo los arqueólogos de Tulán.